sos el morbo pasión, capo del algodón
bandera y ringtone.
bandera y ringtone.
La historia de Luca Prodan es una película, desde aquel 17 de mayo en que asomó su cabeza al mundo, hasta su último día, ya devenido en una estrella de Rock que "abandonó" a sus seguidores en vísperas de navidad.
La historia de Luca Prodan es una película, insisto. El señor Rodrigo Espina se encargó de retratarlo excelentemente en su film. Decir que fue un enviado del cielo sonaría exagerado, eso lo dejamos para el protagonista de la historia. Pero sin querer o quizás siendo conciente de ello, cada vez que captaba con su fiel cámara a Luca en un recital, en un bar, besando a su novia, caminando con Germán Daffunchio, en fin, a Luca sembrando su mito, estaba atesorando algo valioso que 20 años después lo podríamos disfrutar desde una pantalla.
Y eso hay que saber agradecérselo al director.
Luca, la película grafica y narra la vida del ídolo, como nadie lo pudo ni podrá hacer.
Cada pedacito, cada segmento, cada anécdota se eleva a la enésima potencia sabiendo que quienes fueron testigos de la vida de Prodan, pasaron por alguien que revolucionó sus propias vidas y la de tantos otros que ni siquiera tuvimos la posibilidad de conocerlo.
Hoy se cumplen 21 años de su deceso. Este triste aniversario se emparenta con este Rock Argentino tan vacío, tan nefasto,
tan aburrido, tan repetitivo, que nos lleva a recrudecer la sensación de que con el pelado todo sería distinto.
"Cuando murió Luca se apagó el mundo" dijo Enrique Symns en el documental de 25 años de democracia, y tal vez tenga razón.
Charly, Calamaro, Spinetta, o el Indio Solari, por citar algunos ilustres nombres artísticos que aun tenemos, podrán contar con una intachable trayectoria. Pero ninguno de ellos se acercará a lo que genera Luca, simplemente, porque no habrá nadie como él.
Brilla tu luz para mí
5 comentarios:
uh loco como se lo extraña...
un grande!
me marco un punto en mi vida... en el que la vida se te da vueltas y la unica salida que me quedaba era la musica...
gracias Luca!!!
Qué buena frase la de Divididos, eh...
Genio máximo del rock nacional, no tengo dudas. Y cada vez se lo extraña más, mucho paquete suelto dando vueltas.
La película es muy buena, tengo un texto en gateras sobre eso, tras haberla visto después de un año de haberse editado.
Vivio 10 vidas en una. El documental esta muy bueno se nota el cariño, y aunqeu faltan entrevistados pro ciertas rencillas es muy bueno.
El otro dia vi el de america, el primero bien rustico y desordenado pero contaba con todos, pettinato diciendo giladas y tom lupo recitando poemas berretas incluido.
Y la verdad me gusta mucho, es mas que fiel a sumo, "te rompe la cabeza"
salu2
Fede aparece tas re desaparecido chabon jajaja...
Y esa frase del tema de divididos es re grossa
Justo a 20 años
sos el morbo pasion
capo del algodon
bandera y ringtone
Ay, si volvieras a estar no podrias creer lo que paaaaaaaasoooooo
che uaacho aparece
y Arnedo tiene tetas y Mollo cancer.
Publicar un comentario