Dos piezas fundamentales del Rock Nacional versión 'barrial' o 'chabón' tuvieron la palabra en el día de ayer. Por un lado, Viejas Locas anunciando su regreso en conferencia de prensa, y por el otro,
La Renga prestando sus opiniones en conferencia pública. De esta manera, mientras el grupo liderado por Pity se presentaba en Puerto Madero, los músicos del popular grupo de Mataderos se acercaron a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora para responder todas las inquietudes de los presentes (tal como lo hiciera Ricardo Mollo el año pasado).
Antes de la charla abierta, los rockeros recibieron una placa en reconocimiento a su aporte y compromiso con la cultura nacional. Visiblemente incómodo, Chizzo agradeció y luego rompió el hielo anunciando que se sentía raro al pisar una Facultad. El inicio se centró en la identidad de la banda: "Nuestas letras reflejan el espíritu guerrero que tanto nos identifica. De alguna manera, eso tiene que ver con no ser tan adeptos a lo establecido. Por ejemplo, la idea de estudiar, casarse y formar una familia no nos va tanto (lo cual no quiere decir que esté mal). Pero, preferimos ser lo que se llama 'la oveja negra', buscando vivir siendo uno mismo" reflexionó la voz de La Renga. Después agregó: "La lucha es muy importante para nosotros, por eso es muy bueno lo que ocurrió con Zanon" refiriéndose a la cruzada del grupo con los obreros de la fábrica recuperada de Neuquén.
Sin dejar de lado cierta timidez que lo llevaba a ruborizarse, el líder continuó desarrollando sus humildes impresiones, alentado por la inexistente participación de su compañero Tete Iglesias. Fue entonces una chica quien le pidió en broma al bajista que se despertara, y de paso, le consultó sobre sus influencias. Esto fue lo que contestó el músico: "De chico siempre me gustó el rock argentino, y siempre admiré al bajista de Manal, Alejandro Medina, un groso".
Por su parte, a la hora de mencionar a sus colegas favoritos, Chizzo no dudó en destacar a "El Tano Marciello, y obviamente Pappo". Esta última referencia dio pie a una anécdota con El Carpo: "Lo conocimos en nuestra sala de Almagro. Entró, y lo primero que hizo fue agarrar una guitarra para tocar junto a nosotros. Fue como una prueba de fuego, no podíamos fallar. Y salió bien, zapamos como 2 horas. Cuando terminamos, se presentó: 'hola, soy Pappo'".
Acto seguido, toda la sala festejó el recuerdo de Norberto Napolitano. El mejor momento de la jornada ya había pasado.
A Continuación, otros puntos sobresalientes de la Conferencia, en boca del cantante y guitarrista:
Ley de Medios. "Estamos a favor, sería muy bueno que se apruebe, pese a que detrás de la ley se esconda una cuestión política".
Cromagnon. "Creemos que luego de la tragedia, el público aprendió con respecto al tema de las bengalas".
Difusión. "El hecho de no salir a dar notas en ciertos medios masivos nos costó la antipatía de ellos. Más allá de eso, estamos orgullosos de haber transmitido el show de La Plata a través de radios comunitarias".
El Rock actual. "No sabemos mucho lo que está pasando, da la impresión de que hoy nadie hace Rock. Lamentablemente el marketing y el dinero está por encima de todo".
Diferenciación musical. "¿Por qué se agrandó tanto la brecha con respecto a otras bandas? no sé, crecimos junto a bandas como Los Piojos o Bersuit, pero nosotros siempre hicimos y seguimos haciendo Rock".
Alejandro Sokol. "Fue una persona con un corazón enorme. Tenía mucha sensibilidad y eso lo llevó a sufrir mucho en su vida".
Disco nuevo. "Estamos trabajando para que salga a fin de año, pero todavía no sabemos si será posible".
De este modo, transcurrida casi 1 hora de conversación, Chizzo tomó una guitarra criolla que le acercó un fan, y se despidió con la siguiente canción:
"La balada del diablo y la muerte"
7 comentarios:
che buen reporte, creo q eras d los q en el foroactivodividido 'm ayudabas' a tirar palos a la renga, asi que lo lei a ver si se te escapaba algo (y na-da che!). Bien por la parcialidad.
Querrás decir IMparcialidad, Ángel. Ya voy a volver por el foro dividido, un abrazo.
Me parece que me hiciste pasear un poco por Sociales...muy buena crónica, Fede. Deberías darle un poco más de bola a esta faceta.
Slds, Miriam
Pd: hay posteos en Fbook tipo "La Renga apoya al gobierno" con el fin de utilizarlos políticamente...de cuarta!
En un diario zonal "agrandaron" lo que opinó Chizzo sobre la Ley de Medios, así que no me extraña.
Trataré de seguir con este tipo de posts ahora que se me fue un poco la vagancia. Saludos Miriam!
Leí todo el otro día, y me fui sin comentar (me tenía que ir de veras). Ahora vuelvo, pero como soy un garca no voy a felicirtarte ni nada, sólo quiero confirmar lo que ven mis ojos de esa imagen congelada (no abrí el video): ¿el Tete le está teniendo el micrófono al Chizzo?
Jajajajajajajajajajaja.
Qué maravilla, puedo haber visto a un músico viendo a un compañero tocar, pero sosteniéndole el micrófono es la primera vez.
PD: ahora sí, muy bueno capo.
Exacto Tucho, podemos decir que Tete Iglesias es el primer trípode para micrófono humano. Si hiciera de eso una profesión, el bajo se lo agradecería (?)
Jaja, iba a decir eso y me lo ahorré!
Publicar un comentario