Me enteré volviendo de Gesell. Una emisora local se encargó de arrojarme el baldazo de agua fría: Murió el ex líder de Las Pelotas, decían. ¿Cómo?. Subo el volumen. Más: Actualmente se encontraba al mando de "El Vuelo". Ay, Dios. Enojarme por el pequeño error de la locutora que leía la fatídica noticia no hacía más que correrme de mi verdadera bronca: ya no estaba entre nosotros Alejandro Sokol.
Queda para la anécdota el pseudo homenaje con Dicen que la distancia, tema interpretado por Germán Daffunchio, y no precisamente por el protagonista de la información...
El regreso a casa fue complicado, el flash de último momentoera imposible de digerir. A través de la ventanilla ya comenzaba a extrañarlo mientras miraba el atardecer, como si lo quisiera divisar en el cielo.
A la hora de recordarlo, lo primero que se me viene a la mente es su carisma sobre el escenario. Ese mismo ámbito que recorría de punta a punta como un niño, sin dejar un metro cuadrado por pisar.
Su alma quedaba allí. Envuelto en felicidad, transmitía su alegría a los que estábamos debajo. Prohibido olvidar sus performances, tanto en Las Pelotas, como en su breve estadía por El Vuelto. Pero tampoco se puede borrar momentos como el del Teatro Flores, siendo un espectador más de los 20 años de Divididos. Así fue la cosa: mientras Mollo y Arnedo aplanaban, el público notó la presencia de un viejo conocido. Era él. Los gritos para que subiera a cantar no se hicieron esperar, y a los pocos minutos estaba desafinando lo que se acordaba de Ala Delta.
También se trepaba a lo que tenía a mano y temíamos por su vida. Gracias a esa locura, esa sinceridad, esa actitud rocker, algunos lo emparentan con Luca. En el documental dedicado a Prodan, lo define como si hiciese una autoreferencia: "sobre el escenario hay que pelar. Y Luca pelaba".
El amplio puñado de canciones que nos dejó servirá de mucho cuando precisemos evocarlo.
Si Bombachitas Rosas ponía la piel de pollo, imagínense ahora, repitiendo aquello de 'Muy lejos te vas'. ¿Y Día Feliz?, ese tema representaba la comunión entre cantante y público. El consuelo es podernos abrazar.
Continuando con el setlist personal: Orugas, Movete, El Cazador, Sólo, Muchos Mitos, Para Qué?, Sin Hilo, Mareada, Tucán, Bwana,
Si Supieras, La Cortina, Pasillos, Veoyover, Tiempo de Matar,
Como un Buey.
Dentro de esta manía de reflejar nuestros sentimientos con la letra de una canción, Ya no estás, el mejor tema de Basta por lejos,
podría funcionar como una virtual despedida.
Es como el agua que se escurre entre los pies,
como es el viento de verano alguna vez.
Como la sombra de montaña que vos ves,
como el desierto y la historia que sabés.
Es como barro que refresca tu niñez,
es como cuando te permites no saber.
Como quisiera alcanzarte alguna vez
o te siguiera para nunca mas volver y
sentir, sentir, sentir, sentir.
Quizás un día volverás a ver como es,
disfrutarás como cuando recién sabés.
No alcanzarán a lastimarte otra vez
o te siguiera para nunca mas volver y
si bien no soy un admirador de las pelotas o de sumo siempre es triste cuando un personaje influyente de nuestro rock deja este mundo para ir a zapar con Dios
Ya esta todo dicho, espero que realmente entiendan lo que dejo. es triste para nosotros pero parece que el a pesar de sus problemas vivio su vida intensa y alegremente.
4 comentarios:
que manera de mierda de empezar el año. Y que injusto la puta madre. TTPP
si bien no soy un admirador de las pelotas o de sumo siempre es triste cuando un personaje influyente de nuestro rock deja este mundo para ir a zapar con Dios
Q.E.P.D
Sokol era un grande. Un verdadero trabajador de la música.
Saludos.
Ya esta todo dicho, espero que realmente entiendan lo que dejo. es triste para nosotros pero parece que el a pesar de sus problemas vivio su vida intensa y alegremente.
Publicar un comentario